Redes Sociales

No hace mucho tiempo, los amigos y amigas se reunían en la esquina del barrio y ahí comentaban sobre lo que les había pasado en el día o sobre los nuevos proyectos que estaban por emprender, pero más importante, se podían ver frente a frente y tal vez de esa manera conocerse mejor.

Y digo no hace mucho, porque aún a mi corta edad puedo recordar haberlo visto. No era raro ver que los jovenes e inclusive adultos disfrutaran de esto e inclusive existían grupos que precisamente impulsaban la comunicación y las actividades entre jovenes.

Sin embargo, desde hace 3 años o tal vez menos, estas practicas han cambiado significativamente. ¿Para bien o para mal? No sé, eso al final de cuentas es cuestión de ideologías y gustos.

Yo, por mi parte, me incluyo en esta nueva era cambiante que lamentablemente olvidó el trato personal y en cambio utiliza una computadora, celular o cualquier otro dispositivo electrónico para comunicarse.

Hoy ya no acostumbramos a tomarnos un café acompañado de una buena y amena conversación, en cambio, compartimos videos, fotos, experiencias e inclusive felicitaciones de manera digital y un poco menos personal, creo yo.
Las redes sociales han acaparado a las nuevas generaciones y es casi imposible que un joven no sea parte de ellas.

De alguna manera, ya sea directa o indirecta, todos hemos estado en contacto con ellas e inclusive forman parte importante de nuestras vidas y ¿como no?, si ahí están nuestros amigos, si es que así se le pueden llamar.

Y es que estoy completamente seguro de que no tiene nada de malo el ser parte de estas redes, siempre y cuando sean utilizadas para lo que fueron creadas, pero el problema que encuentro, es precisamente, que estas son simplemente redes y no la realidad, que es otra cosa totalmente distinta.

No es para nada lo mismo charlar durante horas con otras persona que hacerlo por medio de un chat instantáneo, utilizando imágenes y abreviaciones casi imposibles de comprender, para comunicar como me siento o que estoy pensando.

Entiendo, que este sistema de comunicación instantáneo es bastante novedoso e inteligente, sobre todo porque nos permite estar al tanto de lo que sucede, aunque nos separen miles de kilómetros de distancia. De hecho ha sido implementados por noticieros famosos como CNN o la BCC, pero aun así, simplemente no es lo mismo.

A mi encanta disfrutar de esa comunicación directa, persona a persona, donde puedo compartir experiencias, pensamientos e inclusive muecas o expresiones con mi cuerpo y estas redes sociales no permiten hacerlo.

Lamentablemente, tampoco es posible compartir mi cultura y la de la gente que me rodea y ahí si que se pierde mucho. Esta mas que claro, que cada persona es mundo, es mas, yo diría que un universo entero, y por mas tecnología que posea, estoy seguro de que con las redes, muchas cosas de ese universo quedan en el aire.

Los procesos de comunicación son excepcionales y los únicos responsables de nuestro aprendizaje y solamente espero que no suceda igual que con el televisor, que hace mas de 50 años se metió en nuestras vidas y estropeo a aquel ser humano capaz de razonar.

Claro esta, que la tecnología continua avanzando, y no va a hacer falta mucho tiempo para que pueda compartir mis muecas por Internet. Solo espero que esta no sea la única manera de hacerlo.

PS: al lado derecho del blog, mi link de Facebook :D

0 comentarios:

Publicar un comentario