Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas

El tercer ojo

He decidido "publicar" las imágenes que mi tercer ojo ha visto, es decir, las fotos que he tomado con la cámara fotográfica de mi teléfono celular Claro está que no soy profesional. Solo le tomo fotos a lo que se me ocurra.


Desde el tercer piso del IFAM. Barrio Los Colegios, Moravia.

En algún lugar de Desamparados, San José


Mi perra Lucy. Una beagle de un año.

Vans clásicas. 80's


Ensalada de Palabras

Ensalada de Palabras es muchas cosas. Algunos sabrán de qué hablo, otros lo entenderán en el siguiente minuto.

Como muchos saben, pertenezco desde hace nueve años a un grupo de teatro, o como yo lo llamo, un grupo de amigos que amamos el arte. Un grupo de jóvenes y otros no tanto, que guiados por un visionario actor y amante de la literatura, convirtieron un simple proyecto, en un estilo de vida.

Y hablando de literatura, para no cansarlos con el cuento, aquí les dejo un link que habla sobre el Teatro Experimental Miraluz.

En esta ocasión quiero comentarles sobre ese espectáculo único y lleno de humor. Se llama Ensalada de Palabras, y como lo dice su nombre, es un revoltijo de todas esas palabras que nos encanta escuchar.

Esas palabras que hace muchos años escribió Carmen Lyra.

Básicamente, este es un espectáculo que rinde homenaje a esta gran escritora costarricense, a la cuenteria, al teatro y ciertamente a todos los que crecimos con “Los cuentos de mi tía Panchita”. Pero además es un llamado de atención, que aun entre risas, trae a colación la sociedad costarricense y algunas de las cosas que nos incomodan de ella.

Es dinámico, vistoso y muy divertido. Apto para todas las edades y propio de la provincia de Alajuela.

Con un tonto que no están tonto, un compadre que tiene güecho, un bandido que hasta el diablo y la muerte desafío y la maravillosa Flor del Olivar, este espectáculo dará mucho de qué hablar.

“Dalasaen ed braslapa, Dalasaen ed braslapa, que al revés será Ensalada de Palabras”

“Carmen Lyra sumó palabras y las convirtió en cuentos. Estos son los ingredientes de nuestra Ensalada de Palabras”





¡Loving it!

El titulo no tiene nada que ver con el gigante de hamburguesas al que muchos culpan por su gordura. Simplemente expresa mi sentimiento hacia varias cosas, entre otras, los proyectos educativos y personales que estoy iniciando.

Nunca antes me había sentido tan seguro de que quiero todo por lo que actualmente lucho y estoy imparable. Deje atrás las criticas, “el que dirán” y sus opiniones. Vivo al día y con ansias de disfrutar cada minuto de mi vida.

No sé si fracasare, realmente eso no me importa. Y si llegara a suceder, estoy seguro de que algo aprenderé y ya más maduro e instruido buscare nuevos horizontes.

Por experiencia propia, se que la vida es corta y he decidió no dejar para después lo que puedo hacer hoy. No es un capricho, es un gran positivismo que me da fuerzas para luchar de frente por lo que pienso y quiero.

Mi primer voto

Para algunos puede sonar ridículo, pero no lo es. Debo admitir que en este momento estoy sumamente emocionado por las elecciones nacionales que se celebraran en mi país mañana. Y no precisamente por las partidos o los candidatos, que en realidad me dejan un sinsabor indescriptible, sino porque este será mi primer voto.

Unos pocos o unos muchos, jamás tienen o esperan con ansias esta oportunidad. A muchos la vida no les da tiempo de ilusionarse por la nueva era que se avecina, y peor aún, muchos mueren sin haber sentido la democracia en sus entrañas. Ninguna de las anteriores, gracias a Dios o en quien o que ustedes crean, es mi caso.

Mañana aunque tenga que laborar, con gran entusiasmo acudiré durante la tarde a las urnas electorales de mi comunidad. Con orgullo, marcare la casilla de mi candidato favorito y en menos de 2 minutos, al igual que millones de costarricenses, con esperanza y positivismo estableceré las bases de esa Costa Rica que cada cuatro años esperamos.

Hace cuatro años, espere que todos los que me rodeaban hicieran esto por mí. Mañana no necesitare la ayuda de nadie y mucho menos esperare que los demás hayan tomado la decisión correcta. Porque por primera vez esa “x” anaranjada demostrara que soy costarricense, que me importa mi país y que si quiero luchar por él.

Mi voto será igual de importante que el de todos ustedes. Mi voto causara alegría, tristeza, ilusión, enojo y celebración. Mi voto será un manojo de emociones que rodean un mismo sentir: ¡Viva Costa Rica!

¡Todos a votar!

¡Descubrí Twitter!

En realidad hace mucho tiempo había descubierto Twitter, pero hasta hace poco entendí la función de esta red social/herramienta tecnológica, que a pesar de ser tan sencilla, es funcional, dinámica, practica y además reinventa la comunicación personal, de sociedad y masas. Simplemente maravillosa.

Twitter es el corazón de la sociedad, es el pulso de los hechos y acontecimientos que nos rodean, es la opinión del pueblo, es un foro para discutir, es una escuela, pero no cualquiera, es una escuela de la vida que por medio de la tecnológica, enriquece nuestra propia cultura, por medio de más cultura y más diversa.

Mucho se ha dicho de Twitter. Para muchos, es otra red social más de las cientos que existen actualmente e inclusive prevén que muy pronto su popularidad va acabar. Y estoy de acuerdo con “ellos” en algo: si es una red social, pero no una más del montón.

Esta no desvirtúa su finalidad con aplicaciones para el entretenimiento. Twitter tiene un solo fin: compartir lo que pasa y por medio de las palabras. Y el uso de la palabra, precisamente es lo que hace - como lo mencione antes - que sea tan funcional.

Para utilizar la palabra es necesaria la racionalidad. Y por dicha esta última, está presente en la mayoría de los “tweets”, como le han llamado a los constantes mensajes. Que al igual que la red social son provechosos, inteligentes, certeros y actuales.

A Twitter no se le pasa ni una. Está al tanto de todo, sin importar el ¿dónde?, ¿cómo?, ¿qué? o el ¿Por qué? Es la herramienta perfecta para recibir y difundir información. Que por cierto es bastante veraz y todos como sociedad le agradecemos.

Twitter es una herramienta de mercadeo, de ventas, de servicio al cliente, de noticias, de entretención, entre otras.

Twitter es expresión.

El estado del tiempo

Dicen que no hay día malo, y puede que sea cierto…

Pero definitivamente hay algunos en los que el cielo está nublado. Hoy mi día estuvo oscuro y hubo tormenta.

Claro está que después de la tormenta sale el sol y eso es lo único que me motivo a abrir la sombrilla y resguardarme del frio y punzante invierno.

El problema es que se supone, estamos en verano. Espero que solo sea un fenómeno de esos que normalmente nos afectan, de lo contrario, creo que voy a estar en problemas.

Seguiré revisando el reporte meteorológico. A lo mejor anuncian un día soleado y eso es precisamente lo que necesito.
 

Y sigue sin entender que no es bueno...

Y sigue sin entender que no es bueno. ¡Por favor que alguien le diga!

Parece que no va a entender, así que sopórtenlo...

La Casa

Sigue pasando el tiempo y con él las cosas cambian. Pero más que las cosas, me he dado cuenta de que soy yo, el que cada día se parece menos al que la semana pasada escribía.

Todo cambia… Mis perspectivas cambian, mi modo de vida cambia, mi estilo cambia, mi música cambia, mis amistades cambian, mis costumbres cambian, pero en esencia sigo siendo el mismo que hace años vino al mundo.

Sé que parece filosófico, y posiblemente así lo sea.

¿Qué quiero dar a entender? Pues que aunque pinte la fachada de mi casa de mil colores, por dentro sigue siendo la misma, y aunque algunos de sus habitantes se han marchado y han vuelto, a fin de cuentas son los mismos.

¿Qué si quiero remodelar la casa? Creo que no hace falta. Para que si todos la verán por fuera. Para que si solo criticaran la puerta mal pintada y el vidrio roto. Para que si solo verán salir a sus habitantes de vez en cuando. Para que si solo yo duermo en ella.

¿Qué por que la pinto tan seguido? Posiblemente para aparentar. No quiero que piensen que no estoy al día. No quiero que piensen que no tengo dinero. No quiero que se den cuenta de esa mala racha que enfrento. Y definitivamente, porque si está pintada puedo colocar un rotulo que diga: “CUIDADO, PINTURA FRESCA

¿Qué si no quiero que se me acerquen? ¡Sí! Si se me acercan solo corro peligro. Quien va a saber si un alma malintencionada quiere robar lo que tengo en mi casa. Prefiero no correr el riesgo… es DEMASIADO aventurado.

¿Qué si lo que tengo en mi casa es de mucho valor? Por supuesto. Todas son cosas únicas e inigualables.

¿Qué si algún día las compartiré?
Porque las compartiría, si cada quien tiene las suyas. JAMAS. Eso si no va a pasar. Lo que hay en mi casa es mío y aunque tenga invitados regularmente, ellos nunca podrán apoderarse de ellas.

Para ofrecer solo tengo la pintura, el estilo, las ventanas, las puertas e inclusive las llaves. Siempre se puede cambiar la cerradura… ¿no?

¿Qué hace Jose F. cuando esta aburrido?

Cuando estoy aburrido, tomo fotos de mi hermana y (con las recomendaciones e instrucciones de Caro Montero) la convierto en culebra… o al menos eso intento.

Hace cuatro meses descubrí el maravilloso Photoshop y desde entonces cada vez que tengo tiempo, trato de hace alguna locura con este programa. Es más que obvio que aprendí muy poco, pero bien dice el dicho: echando a perder se aprende.

Así que por el momento seguiré intentándolo… Esta es una de mis creaciones. ¡Sí! La de la culebra.


Por cierto, mi hermana no sabe nada, asi que si la conocen, prohibido comentarle sobre esto... ¿trato hecho?

Los años 20

No me refiero a los años 20 que hacen algunos cuantos años, valga la redundancia, vivió la humanidad, sino a los que acabo de empezar a vivir.

El pasado lunes 3 de agosto cumplí años y aunque mi día no estuvo para nada mal, debo admitir que me asusta un poco la idea de seguir creciendo.

No es que quiera ser como Peter Pan y su mundo del nunca jamás, aunque no estaría para nada mal, pero sé que con los años se ganan responsabilidades para las que según yo no estoy listo.

Y no me pregunten ¿qué tipo de responsabilidades? Porque ni yo mismo se.

A veces creo que es simplemente una paranoia creada de otras experiencias nada parecidas a la mía que me hacen tener miedo, si es que eso es lo que tengo.

Mejor dejo ese tema de lado… ya lo superare.
El día de mi cumpleaños, fue bastante tranquilo y al igual que muchos otros, incluyo trabajo, estudio y diversión. Disfrute con algunas personas muy pero muy cercanas de una deliciosa cena y un merecido pastel.

Por el momento solo puedo decir que soy una persona sumamente feliz, que disfruta de la vida. Me gusta mi trabajo, amo mi carrera y estoy obsesionado con The Beatles… jajajaja. ¡Es cierto!

Tengo muchos amigos que me apoyan y con los cuales comparto todos los días y no puedo olvidar a mi hermosa familia que siempre me acompaña.

¡Soy AFORTUNADO! Desde hace 20 años despierto en una cama, bajo un techo, con capacidad para moverme, pensar, hablar, escribir y amar. No puedo pedirle más a la vida, ya que para mi esto es mas que suficiente.


Espero que en 20 años más pueda continuar haciendo lo que hoy puedo hacer...

Andaba por ahí…

La semana pasada tuve el placer de visitar varias zonas de mi hermoso país y créanme que la palabra “hermoso” no es para nada una metáfora. Sé que es difícil ser imparcial cuando se habla de lo propio, pero al César lo que es del César y este César sí que tiene cualidades únicas.

Mis vacaciones fueron cortas pero provechosas. Hice de todo un poco y por dicha disfrute la mayoría del tiempo en Arenal y La Fortuna de San Carlos.

Como de costumbre, no falto la parada obligatoria en el puesto de cajetas, semillas de marañón, queso palmito y confites de natilla. ¡Qué delicia!, el desayuno típico en una “sodita” del pueblo y unas cuantas fotos que constatan lo vivido.

La Fortuna y Arenal, son pueblos aun costarricenses, pero como diríamos, con una manita gringa, que a mi parecer más bien es manota. Esta puede ser un problema para muchos y si es lastimoso que haya sido necesaria la inversión extranjera, pero es una realidad para nada rara en nuestro país, así que no queda más que habituarse a ella.

El volcán, atractivo principal de la zona, como siempre se lucio con sus “hermosas”- si es que esta es la palabra - erupciones. Es inigualable el poder verlo tan cerca. Y es que aunque es bastante tímido, durante el día permite que los miles de turistas extranjeros y pocos nacionales lo observen.

Las aguas termales son excepcionales y totalmente recomendadas para cualquier persona. Es el lugar perfecto para relajarse a más no poder y hacerlo en medio de la naturaleza es aun mejor. Para la muestra un botón… las imágenes no me dejan mentir.





Por el pueblo de Arenal, ya en Guanacaste, no pasan los años y no para mal, ya que se mantiene fresco y prospero. Es un lugar tranquilo, de aquellos que en la ciudad no existen, donde el pueblo es de una cuadra y todos se conocen. La vista en este lugar es bastante única. ¡Sí! Es la increíblemente GRANDE laguna artificial que hace ya bastantes años se construyo.

Este fue sin duda un viaje provechoso, como lo dije antes, disfrute de la naturaleza y gente de mi país y una vez constate que este, el lugar donde vivimos, es único y maravilloso…



Andaba por ahí, no un “ahí” cualquiera y definitivamente vuelvo.

¿Quién soy yo?

Sin importar el lugar o la situación, creo firmemente que la mejor manera de comenzar cualquier actividad en la que sea necesario darme a conocer, es presentándome. Y precisamente, quisiera iniciar esta nueva relación con el papel, haciéndolo de esta manera. Mi nombre es José Fabio Cortés Siles, tengo 19 años y soy vecino de la provincia de Alajuela.

Soy un joven, a mi parecer, bastante regular. Me encanta hablar, hablar y hablar e intento disfrutar de cada momento de mi vida, por pequeño que sea.

En la sonrisa y la imaginación encuentro la salida de este mundo, de ahí que con frecuencia estoy sonriendo y pensando en todas aquellas situaciones, talvez imposibles, que podrían impulsarme a encontrar esa realidad que siempre he buscado. Nada muy irreal o pintoresco, simplemente una vida en la que pueda ser yo mismo. Al fin de cuentas, todos vivimos atrapados en una burbuja que no nos permite explotar.

Considero que mi corta vida ha sido suficientemente justa, no me puedo quejar. Nací y crecí en la hermosa ciudad de Alajuela, la cual defiendo con gran orgullo.

Siempre he estado rodeado de personas únicas y de las cuales hasta la fecha aprendo cada día. Me refiero a mi mamá, mi hermana, mi tía y abuelos maternos. Lamentablemente, mi padre falleció cuando aun no había llegado a este mundo. Cosas de la vida que aunque parecen inexplicables, tienen una razón de ser y no queda más que convivir con ellas por siempre.

Desde pequeño, me sentí atraído por las letras y el arte y he hecho hasta lo imposible por mantenerme atado a ellos. Siempre me encanto hablar en publico y demostrar cuan habilidoso podía ser realizando cualquier otra actividad como el baile o la actuación.

En todas mis etapas de educación me mantuve fiel a ellas y aun hoy, con responsabilidades más pesadas, por decirlo de alguna manera, las practico con bastante regularidad.

En realidad, no he permitido que los estudios universitarios y un trabajo de tiempo completo, me separen del arte que tanto me permite decir y expresar. Permítanme y les cuento un poco sobre esto.

Desde hace ya ocho años e ininterrumpidamente, todos los martes asisto a ensayos de teatro. Todo empezó como un proyecto de la Dirección Regional de Cultura de Alajuela, dirigido hacia jovenes que les llamara la atención el teatro. Por casualidades de la vida, y aunque para la fecha no era mas que un niño, tuve el placer de integrar este grupo de amigos que comandados por Juan Madrigal, hoy se hace llamar Teatro Experimental Miraluz. Paso de ser un taller a una realidad que aunque no me da de comer, me llena muchísimo.

Tal y como lo dice su nombre, es un teatro experimental, con el cual he realizado gran cantidad de proyectos sin iguales y gracias a los cuales he aprendido mucho. He tenido la oportunidad de participar en muchísimos festivales regionales y nacionales de gran importancia y además tuve la oportunidad de participar en talleres del Taller Nacional de Teatro y el Taller Nacional de Danza.

Creo que mi participación en estos eventos y mi experiencia con el teatro, la oratoria, el baile, la cuenteria y muchísimas otras actividades, me inclinaron a buscar el periodismo como carrera universitaria.

Al igual que todas estas expresiones, el periodismo me permite informar y opinar sobre lo que sucede a mi alrededor. Ademas, es una profesión que requiere de un arduo trabajo y de constantes ensayos. Encuentro en esta profesión una fascinación inexplicable, tal vez es esa necesidad utópica de querer arreglar el mundo con palabras y sencillas acciones.

Actualmente curso mi segundo año de universidad y hasta la fecha me siento sumamente satisfecho con el proceso de aprendizaje. Aunque la cantidad de materias que curso, creo no son suficientes, esta es lo que el tiempo me permite.

Debo admitir que no ha sido fácil estudiar y trabajar a la misma vez, sin embargo, no es algo imposible y he hecho un buen trabajo. Podría decir, que logre balancear mi tiempo de manera correcta y he cumplido al pie de la letra con ambos deberes.

Pretendo continuar con mis estudios y terminar mi carrera universitaria lo más pronto posible, sin embargo, por lo pronto no pienso en lo que viene y aunque al igual que cualquier otra persona tengo planes, no me aferro a ellos, ya que la vida misma me han enseñado que todo puede cambiar de manera inesperada.

Actualmente soy una persona positiva y optimista. Veo la realidad con mucha claridad y se a lo que me enfrento cada día, simplemente soy yo.